Educación, empresa y familia: El compromiso compartido por la igualdad de género
Por Magdalena Peralta, Directora de Junior Achievement Chile

Cada 8 de marzo, el mundo se detiene a reflexionar sobre los avances y desafíos en materia de igualdad de género. En esta fecha, recordamos que la equidad no es solo una lucha de las mujeres, sino un compromiso de toda la sociedad. La educación, las empresas y las familias tienen un rol fundamental en construir un mundo donde las oportunidades no estén determinadas por el género, sino por el talento, la preparación y el esfuerzo.
Como una de las ONG más grandes del mundo, en Junior Achievement, trabajamos para cerrar brechas desde la base: la educación. A través de nuestros programas, buscamos inspirar a niñas y jóvenes a explorar todas las posibilidades que tienen por delante, especialmente en áreas tradicionalmente dominadas por hombres, como STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), emprendimiento y liderazgo. Sin embargo, este esfuerzo no puede ser aislado. Para generar un verdadero impacto, es necesario que empresas y familias se sumen activamente a este cambio cultural.
Las empresas tienen el poder de transformar realidades ofreciendo espacios laborales equitativos, eliminando sesgos en sus procesos de selección y promoviendo liderazgos femeninos. Diversos estudios han demostrado que la diversidad impulsa la innovación y mejora el rendimiento de las organizaciones. Asegurar que las mujeres tengan las mismas oportunidades para crecer profesionalmente es una inversión en el desarrollo sostenible del país.
Por otro lado, la familia es la primera escuela de equidad. Desde casa, podemos enseñar a nuestras hijas que sus sueños no tienen límites y a nuestros hijos que la equidad es un principio inquebrantable. La conversación sobre igualdad debe partir en la infancia, con modelos a seguir que muestren que mujeres y hombres tienen el mismo derecho a alcanzar sus metas sin barreras impuestas por estereotipos.
En este Día Internacional de la Mujer, el llamado es a la acción conjunta. Educar con perspectiva de género, fomentar espacios laborales justos y criar sin sesgos son pilares esenciales para avanzar hacia una sociedad más equitativa. Sabemos que el futuro se construye con decisiones presentes.
Comments